#YoleoAutopublicadas

Inspirada en la magnífica iniciativa #YoLeoAutoras, propongo dar visibilidad a autoras/es que luchan por su sueño, pero no cuentan con la maquinaria publicitaria y el dinero de una gran editorial.
#YoleoAutopublicadas Dejad los enlaces a vuestros libros en los comentarios y nos leemos. ¿RT?

Puedes encontrar la iniciativa en Twitter. Sígueme y deja tu libro en los comentarios para que pueda seguirte la pista.

martes, 7 de enero de 2019

#YoLeoAutopublicadas: El gramófono de Heringer de Laura Tinajero

Resultado de imagen de El gramófono de Heringer.

Reseña #YoLeoAutopublicadas: El gramófono de Heringer de Laura Tinajero es una valiente primera novela estructurada a través de diálogos basada en una historia real situada en la Sevilla del siglo XX. Muy entretenida y cuya ambientación enmarcada en 1929 está muy lograda. La leeréis en muy pocas horas.

NOTA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es nota7.jpg

Sinopsis:

En tiempos donde una mujer liberada era considerada una demente, Claudia acude obligada por su esposo a la consulta de psicoanálisis de un neurólogo alemán discípulo de Freud, que huyendo de la crisis alemana de posguerra, abre su consulta en la antigua calle Oriente de Sevilla; una descripción realista de una ciudad que por entonces deja atrás sus murallas, ya únicamente mentales, para expandirse e inaugurar su cita internacional más importante hasta el momento: La Exposición Iberoamericana de 1929.

Con más de 3.000 descargas, El gramófono de Heringer es una novela llena de frescura y humor, que le situará en una de las épocas más bellas y dinámicas de la Sevilla del siglo XX.

martes, 26 de noviembre de 2019

#YoLeoAutopublicadas: Cuentos de aventura de Elena Moreno Moreno

Reseña #YoLeoAutopublicadas: Cuentos de aventura de Elena Moreno Moreno.Son varios relatos muy bien escritos; excepto el primero que te deja un poso de tristeza, los demás son de aventuras y optimistas. Me ha gustado que hubiera tanto protagonismo femenino y que cada historia se ubique en un lugar y en un tiempo distinto. Muy recomendable.
NOTA 

Cuentos de aventura

Sinopsis: 
La primera historia se llama «No quiero despertar nunca más» y nos transporta al Madrid del siglo XIX, donde Thais, una niña blanca de clase obrera, se las ingenia para conseguir comida en un día de mercado, únicamente acompañada de un perro.
El segundo cuento, «En nombre de la justicia», está ambientado en la Andalucía de finales del XIX, cuando una partida de bandoleros, liderados por Naira, una mujer gitana, se enfrenta a la guardia civil para poner fin al abuso de los poderosos.
El tercer relato es «No bajes la guardia» y transcurre en El Cairo durante los años 20. Se nos muestra a una joven espía egipcia: Neteb, quien, junto a su compañero, buscará impedir que un peligroso tesoro caiga en las codiciosas manos de un arqueólogo y una hechicera.
Y por último, «Se busca… viva o muerta» nos traslada al Caribe del siglo XVII, momento en que Helen Brown, una capitana pirata de raza negra, con la ayuda de su fiel tripulación, tratará de evitar la ejecución de varios inocentes, aunque eso suponga ponerse a tiro del gobernador que ansía la cabeza de la muchacha.

domingo, 24 de noviembre de 2019

#YoLeoAutopublicadas: ‘Dögunljósey: Vocabulario comparado de lo intraducible’, de @VelascoGG

Primer libro que leo enmarcado dentro de la iniciativa #YoLeoAutopublicadas. Mitología vikinga y los países nórdicos, fantasía y aventuras con un lenguaje muy poético. La edición está muy cuidada y me ha gustado el detalle de las palabras al principio de cada capítulo, con su ilustración y su traducción. Además, puedes escuchar la playlist con canciones que inspiraron al autor.
NOTA 

Sinopsis:Lázaro Umbriel, un anciano ciego y enfermo, llega hasta el Ártico con la intención de alcanzar la isla de Dögunljósey y cumplir allí una misteriosa promesa, pero todo se complica cuando la ventisca lo deja aislado en mitad de la nada junto a su perro Sif. A medida que una dimensión fantástica alternativa se despliega en torno a él, reclamándolo como una suerte de elegido con la misión de salvar el mundo, Lázaro recuerda los eventos que lo llevaron a perderlo todo.de G. G. Velasco  (Autor), Natasa Marovic (Ilustrador)

Sígueme en: https://twitter.com/pennylanebcn