ENTRADAS

Humor

Esquire no tiene ni idea. Lista de los Podcasts más divertidos (intencionadamente o no)

By | Sin categoría | No Comments

Esquire no tiene ni idea. Se ha dejado muchos podcasts fantásticos de (o con) humor. Esta es la Lista de los Podcasts Más Divertidos confeccionada por Planeta Invierno:

  1. Nadie sabe nada
  2. Aquí hay dragones
  3. Pink Flamingos
  4. Tom Cruising
  5. Temblad, muchachos, temblad
  6. Buenismo bien
  7. Puedo Hablar?
  8. La vida Moderna
  9. Mi año Favorito
  10. Marcianos en un tren
  11. Somos unas goonies /Juego de tronadas

Los de la lista de Esquire están bastante bien. Pero no estaban todos.

¿Y vosotras, cuáles más añadiríais?

RSS Por lo que cuesta un colacao o un café , puedes apoyar a Planeta Invierno. Haz clic aquí

  • PI 5X86 Audiodescripción creativa de 'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma'
    "Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana [...] La República Galáctica está sumida en disturbios. Hay protestas contra la tributación de las rutas comerciales a sistemas estelares. [...] Esperando resolver el problema con un bloqueo de mortíferos cruceros, la avariciosa Federación de Comercio ha detenido todos los envios al pequeño planeta de Naboo. […]
  • PI 5X85 La estrella de Tolkien: fuentes mitológicas, lenguas y música
    "el vasto conjunto de fuentes mitológicas, históricas, literarias, lingüísticas y creativas que utilizó Tolkien para crear su absorbente mundo de mitos y arquetipos. Tolkien se inspiró en numerosas mitologías cuando creó su conjuntó de personajes, criaturas y monstruos. En El Señor de los Anillos hay resonancias de cuentos de hadas y leyendas de todos los […]
  • PI 5x84 Audiodescripción creativa de 'Moon'
    Se estrenó en 2009 y es la ópera prima del director Duncan Jones. Su protagonista es Sam Rockwell, quien interpreta a Sam Bell. Como mola Gertie.
  • PI 5X83 Nación y Nacionalismos, de la mano de Hobsbawm
    Pierre Vilar señalaba que lo que caracterizaba a la nación-pueblo vista desde abajo era precisamente el hecho de que representaba el interés común frente a los intereses particulares, el bien común frente al privilegio, como, de hecho, sugiere el término que los norteamericanos utilizaban antes de 1800 para indicar el hecho de ser nación al […]