Hubo un tiempo en que ninguna persona podía entrar en la mágica isla de Creta. El dios Zeus no quería que nadie la encontrara así que llamó a Talos, un gigante de bronce que impedía el acceso a Creta.
Los marineros que llegaban en sus barcos, eran recibidos por Talos
Dentro de su cuerpo, el gigante tenía un motor que al ponerlo en marcha se recalentaba y, como era de bronce, todo su cuerpo se volvía incandescente. En este estado, abría los brazos y mataba a los marineros con ese terrorífico abrazo.
Hasta que un día llegó en su barco el héroe griego Jasón, junto con la hechicera Medea. Jasón veía a Talos y observó que el gigantón empezaba a ponerse naranja incandescente.
Jasón tuvo miedo y quiso dar la vuelta. Pero Medea conocía el funcionamiento del gigante Talos. El gigante tenía una sola vena que iba desde el pie hasta la cabeza y no había forma matar al gigante mientras por esa vena siguiera circulando el ícor. Porque por las venas de los dioses, de los titanes y de los gigantes no corre sangre, sino ícor.
Medea buscó entre sus mejores hechizos para lanzarle uno desde el barco y el gigante Talos cayó adormilado inmediatamente.
Medea bajó rauda del barco, se acercó al cuerpo tendido de Talos y encontró un tornillo, un tapón en el empeine. Al abrirlo, el ícor de Talos empezó a salir de su cuerpo, como si se estuviera desangrando. Un líquido verde se extendía por la arena de aquella playa de Creta y dejó un reguero por toda la costa cretense que aún hoy se puede ver. A partir de ese día, todas las personas pudieron volver a entrar a la mágica isla de Creta.
Ahora pensad en el tapón de la isla. ¿Recordáis que ese final os parecía una mierda? A Lindelof le apasiona la mitología. Por fin sabemos qué representaba el puto tapón de perdidos.
Y me encanta. ¿A vosotras no?
No dejéis de ver el magnífico resumen del capítulo final, cortesía de Lost Untangled. Dura poco más de tres minutos y es una joya.
No es verdad que haga frío cuando vienen. En realidad, notas calidez. Tengo el vello erizado, eso sí es verdad. Pero frío, no hace. Tampoco es verdad que abran puertas o que lancen pelotas blancas escaleras abajo. Lo primero que he notado es como unas cosquillas en la cabeza. No. Cosquillas, igual no. Es más bien una pequeña electricidad en la cabeza. Como si alguien me acariciara la coronilla, como cuando era niña. ¿Recuerdas, tío Eduardo? Cómo os reíais la tía y tú cuando yo era peque y os argumentaba que E.T se podía pronunciar de dos formas muy diferentes: “ete” y “eté”. Pero por más que las repetía, no veíais la diferencia y estuvimos toda la familia riendo hasta llorar.
Dos años ya, tío Edu. Dos años. Al menos pude despedirme de ti justo la tarde antes de. ¿Y tú, yaya, también has venido? Ya. Lo sé. No debería asustarme.No puedo evitarlo. No, no. No te vayas. Te echo de menos. Sé que eres tú quien me cuida siempre, no mientas. A veces noto ese olor a muñecas tan tú.
Es Navidad y esto no es lo mismo sin vosotros. Vale, te prometo abrigarme bien, yaya. Sí, la bufanda también. Volved pronto.
El botijo conserva la frescura del agua en su interior. No solo eso: el botijo no consume energía, no genera impacto alguno en el medio ambiente, es mucho más sostenible que las botellas de plástico o de aluminio…
"Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana [...] La República Galáctica está sumida en disturbios. Hay protestas contra la tributación de las rutas comerciales a sistemas estelares. [...] Esperando resolver el problema con un bloqueo de mortíferos cruceros, la avariciosa Federación de Comercio ha detenido todos los envios al pequeño planeta de Naboo. […]
"el vasto conjunto de fuentes mitológicas, históricas, literarias, lingüísticas y creativas que utilizó Tolkien para crear su absorbente mundo de mitos y arquetipos. Tolkien se inspiró en numerosas mitologías cuando creó su conjuntó de personajes, criaturas y monstruos. En El Señor de los Anillos hay resonancias de cuentos de hadas y leyendas de todos los […]
Pierre Vilar señalaba que lo que caracterizaba a la nación-pueblo vista desde abajo era precisamente el hecho de que representaba el interés común frente a los intereses particulares, el bien común frente al privilegio, como, de hecho, sugiere el término que los norteamericanos utilizaban antes de 1800 para indicar el hecho de ser nación al […]
Sophie, una sombrerera de 18 años, es una chica responsable que va a la panadería a visitar a su hermana menor Lettie cuando se encuentra con un misterioso mago llamado Howl. Su encuentro despierta la furia de la malvada Bruja del Páramo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Monstruos del cine y la literatura. Muchísimas gracias por apoyar este proyecto hecho con tanto amor. De todo corazón, GRACIAS.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Planeta Invierno. Descubre antes que nadie […]
Ohio (Estados Unidos), 1979. Un grupo de seis niños quiere rodar una película casera de zombies con una Super 8 cuando tiene lugar un accidente de un tren procedente del Área 51, que descarrila y deja libre su carga. Muy pronto, tienen lugar una serie de fenómenos extraños en el pueblo
“No es un libro más sobre cine. No. Este es un libro original, curioso y muy divertido en el que Feinmann nos habla de la condición humana, y lo hace a través del cine. Y de esa forma nos asomamos a la inmortalidad de la mano de "Drácula", a la moral con "Solo ante el […]
"Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana [...] La República Galáctica está sumida en disturbios. Hay protestas contra la tributación de las rutas comerciales a sistemas estelares. [...] Esperando resolver el problema con un bloqueo de mortíferos cruceros, la avariciosa Federación de Comercio ha detenido todos los envios al pequeño planeta de Naboo. […]
"el vasto conjunto de fuentes mitológicas, históricas, literarias, lingüísticas y creativas que utilizó Tolkien para crear su absorbente mundo de mitos y arquetipos. Tolkien se inspiró en numerosas mitologías cuando creó su conjuntó de personajes, criaturas y monstruos. En El Señor de los Anillos hay resonancias de cuentos de hadas y leyendas de todos los […]
Pierre Vilar señalaba que lo que caracterizaba a la nación-pueblo vista desde abajo era precisamente el hecho de que representaba el interés común frente a los intereses particulares, el bien común frente al privilegio, como, de hecho, sugiere el término que los norteamericanos utilizaban antes de 1800 para indicar el hecho de ser nación al […]